Uno de los trabajos más importantes de La Voz de Piñeiro fue la realización de un resumen de los sucesos ocurridos en la localidad y registrados por La Revista Comercial editada por el Centro de Comerciantes de Piñeiro. La reconstrucción de la historia local a partir del registro periodístico de una de las instituciones más importantes de Piñeiro.
FOTO SALA PABLO SPÍNOLA EN VILLA PORVENIR
Enero: La Comisión Directiva del Centro de Comerciantes Unidos de Piñeyro y alrededores realiza una asamblea para elegir a sus nuevas autoridades. Es electo nuevamente como Presidente del mismo J. Miguel Legaz. La Sociedad de Fomento de Villa Porvenir elige a sus nuevas autoridades, quedando al frente Antonio Acerbi .
Febrero: Se conforma la Comisión para la organización del corso de carnaval en la zona. La misma es presidida por Antonio Tetamanti.
Marzo: Los vecinos se quejan por el servicio de barrido. Se barre poco y mal, dicen.
Abril: Se solicitan desagües para toda la ciudad. Se definen como muy costosas las tarifas de los tranvías eléctricos del Sud. Mayo: Se solicita la creación de 20 o 30 escuelas en Avellaneda. Se insiste con la creación del Registro Civil. Se denuncia el mal estado de las calles de Villa Porvenir a pesar del progreso que tiene la zona. Se solicita que se cumpla con la ordenanza para la construcción de veredas y que en cada esquina se coloquen pasos de piedra.
Junio: En el censo realizado se determina que Avellaneda tiene 149.415 habitantes. Por su parte, Piñeiro cuenta cor 24.663 habitantes, 3676 edificios, 384 comercios y 44 industrias. Se vuelve a criticar el costo del Tranvía del Sud y se califica el servicio como pésimo debido a la falta de coches en las horas de mayor tránsito.
Julio: Durante este mes se critica el servicio del Tranvía del Puerto.
Septiembre: Los Tranvías del Sud rebajan sus tarifas. Se inaugura una olla popular en Piñeiro donde diariamente almuerzan centenares de desocupados. La misma es sostenida por los comerciantes de la zona que aportan la comida. Críticas al accionar policial.
Octubre: Vecinos de Villa Pobladora solicitan que se extienda el servicio de alumbrado público.
Noviembre: Se elimina del presupuesto nacional el dinero para la canalización y rectificación del Riachuelo.
Muy interesante… Buscando datos de antepasados de mi marido que vivieron en Piñeiro, nos encontramos con esta página… interesante y completa información! Aprovecho a preguntar, ya que el registro civil recién aparece en 1915, antes de este año donde se anotaban los nacimientos, matrimonio y demás? Gracias! FELICITACIONES
Los nacimientos antes de 1915 se inscribian en los hospitales y/ o en los registros parroquiales como los casamientos.