PIÑEIRO AÑO TRAS AÑO. 1918

Enero: El Interventor Nacional declara cesante al Sub Comisario Bruno Pitré. Con un petitorio acom­pañado de 500, firmas el Centro de Comerciantes solicita que se lo reponga en el cargo por contar con el beneplácito de la población. El Centro manifiesta su repudio al accionar policial por los excesos cometidos con motivo de la huelga de los frigoríficos. Entre estos hechos des tacan allanamientos sin orden judicial, disparos de armas de fuego por las calles interiores del barrio bajo la dirección del comisario Black, agentes de gen­darmería en estado de ebriedad provocando a los vecinos y disparos en los frentes.

Febrero: Es elegido presidente del Centro de Comerciantes Luis Foncuberta.

Marzo: La policía informa que la vecindad de Piñeiro y sus comerciantes apoyan al movimiento huelguista. El Centro de Comerciantes desmiente esta versión.

Abril: Se realiza la reparación de la Avenida Pavón que solicitara el Centro de Comerciantes por nota a la Municipalidad.

Mayo: La Comisión del Centro de Comerciantes se reúne con el nuevo Intendente Manuel Beguiristain. En la misma se le solicita la apertura de la calle Paraná, y la colocación de bocas de tormenta en Rosetti y Giribone. El Intendente visita la localidad.

Junio: Se solicita a las nuevas autoridades la plantación de árboles en la zona. Nieva en Avellaneda.

Julio: Se solicitan agentes de policía debido aumento del malevaje provoca robos y asesinatos. Septiembre: Se vuelve solicitar más agentes policiales y que se eleve a Comisaría la Sub Comisaría. Se insiste con la planta de árboles.

Octubre: Se vuelve a insistir con la plantación de árboles y  con las aguas estancadas en Rosetti y Domínguez, debido a la falta de respuesta de Municipalidad.

Noviembre: La compañía Argentina de Aguas Corrientes  corta el agua en la localidad  sin previo aviso.

Diciembre: El Centro Comerciantes obtiene personería jurídica.

Acerca de Hernán Bravo

Director y fundador del periódico La Voz de Piñeiro desde 2003. Técnico superior en Periodismo egresado de TEA en 1998.

Ver todas las entradas de Hernán Bravo →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *