PIÑEIRO AÑO TRAS AÑO. 1928

Enero: Emilio Zamboni asume la gerencia del Centro de Comerciantes. La ordenanza Fiscal Impositiva de este año rebaja los impuestos con respecto a los del año anterior que habían motivado el rechazo de la gran mayoría de las entidades gremiales de Avellaneda. Antonio Acerbi es elegido nuevamente presidente del Centro de Comerciantes.

Febrero: La compañía de Tranvías del Puerto pone en circulación una nueva línea de ómnibus que arranca en Mariano Acosta y Mitre que recorre la localidad de Piñeiro terminando en Villa Castellino y que cuenta con 18 unidades.

Abril: Se denuncia falta de vigilancia y aumento de la delincuencia en la zona. Asimismo, se denuncia que el comisario Alfredo Reynoso frecuenta poco la zona y es difícil encontrarlo. Se solicita que se aumente la limpieza de las calles de Villa Porvenir, que se encuentran sucias. Se afirma que los pavimentos realizados son de mala calidad por lo que hubo que repararlos a poco tiempo de su realización.

Mayo: Se solicita la apertura de las calles Entre Ríos, entre Humberto 1º y Mendoza; Pozos desde Rivadavia hasta Vigo; Rioja y Santa Cruz. Vecinos de Villa Porvenir piden la construcción de más desagües. Se denuncia la velocidad con que transitan los nuevos ómnibus. Asume la gerencia del Banco de Avellaneda Alfredo Pogetti. Denuncian nuevamente la inseguridad.

Julio: Se critica la escasa labor del Concejo Deliberante. Abre el Cine Teatro Madrid en Galicia 140, de Perfecto Pérez. Se critica la tarea de la CHADE con respecto al alumbrado público. Se considera necesaria la supresión de las plazoletas y el achicamiento de las veredas de la avenida Pavón. Se insiste con la falta de plazas en la zona.

Agosto: Se solicita la plantación de árboles.

Octubre: Se califica como lamentable el estado de las calles de Piñeiro. Se eliminan las plazoletas del la avenida Rivadavia ayudando a descongestionar el tránsito. Se adelanta la eliminación del Bulevard de la Avenida Pavón.

Noviembre: Los vecinos solicitan la pavimentación y apertura de la calle Mariano Acosta desde Agüero hasta De la Serna.

Acerca de Hernán Bravo

Director y fundador del periódico La Voz de Piñeiro desde 2003. Técnico superior en Periodismo egresado de TEA en 1998.

Ver todas las entradas de Hernán Bravo →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *