LIBRERÍA SPEZZACATENA: UN RINCÓN DE LOS RECUERDOS DE LA AVENIDA GALICIA

La Librería Spezzacatena estuvo abierta 83 años en la esquina de la avenida Galicia y Santiago del Estero y marcó un hito dentro de la historia de la principal arteria comercial de la la localidad de Piñeiro. Fundada en 1923 cerró definitivamente sus puertas en abril de 2007 y dejó lugar a un restaurante que conservó algo de su historia.

El comercio fue fundado por José Spezzacatena  cuando compró la propiedad construida por Santos Comiglio, quien la perdió cuando fue embargada. Luego atendida por sus hijos María Magdalena y Jorge. Al momento de su cierre era atendida por familiares. El local mantenía un gran surtido de productos y su aspecto colonial. Entrar al lugar era retroceder en el tiempo.

Los años de historia la convirtieron en un lugar de culto para coleccionistas de piezas antiguas, tanto de juguetes como de artículos escolares. En su depósito se guardaron durante años elementos de todos los tiempos.  “Juguetes alemanes, japoneses e italianos de pre-guerra estaban por todos lados, muñecas de porcelana en sus cajas de madera, jamás abiertas, eran imponentes”, describen en el blog Juguetes del Ayer.

Sus inicios fueron como almacén de ramos generales en la que menos comida se vendía de todos para los vecinos de ese barrio que se comenzaba a gestar. Sus vidrieras eran prácticamente un museo abierto al público.

“La crisis  del año 30 fue peor. Este es un momento difícil pero del que se puede salir adelante”, afirmó Jorge Spezzacatena en 1996 al periódico local Aveyaneda.  El shopping Alto Avellaneda y los hipermercados recién había abierto y los comerciantes temían por su futuro.

“El desarrollo de nuestra ciudad se produjo cuando los padres o abuelos de muchos desmemoriados compraban en los negocios del barrio, muchas veces en busca de un producto fíado, para esto el comerciante no ponía  condicionamientos ni pidió tarjetas de crédito. Que pidan algo fiado en un hipermercado. Este país creció gracias al crédito pero también gracias a la trascendente función social de los comerciantes de barrio”, afirmó en la misma entrevista Jorge.

Pasaron varias crisis económicas a las que el comercio pudo sobrevivir, lo que no pudo hacer es evitar las disputas familiares que derivaron en su cierre. 

Acerca de Hernán Bravo

Director y fundador del periódico La Voz de Piñeiro desde 2003. Técnico superior en Periodismo egresado de TEA en 1998.

Ver todas las entradas de Hernán Bravo →

6 comentarios en «LIBRERÍA SPEZZACATENA: UN RINCÓN DE LOS RECUERDOS DE LA AVENIDA GALICIA»

  1. Gracias por tus notas! Si bien me mudé de Piñeiro hace décadas, mi flia sigue viviendo allí y yo sigo trabajando en Avellaneda. Mi corazón está en el barrio y la avda Galicia es el lugar donde necesito volver cada vez que puedo. Me reconforta y fortifica. Lamentablemente no es la Galicia que conocí y disfruté pero mis recuerdos me devuelven a esos momentos inolvidables. Hoy leí la nota sobre la vieja librería de Jorge y Ñata Spezzacatena y me emocioné. Un día debiese rendirse un homenaje a Elida Rua, esposa de Jorge Spezzacatena y una de las mejores profesoras que tuvo el ENSPA. Además un ser extraordinario . Nuevamente gracias

  2. Gran historia, tengo 31 años, cada vez que necesitaba algo, siempre se conseguía en esa librería. Años más tarde, abrieron vidriera y empezaron a exhibir juguetes antiguos, muy lindos y en perfecto estado. Es una lástima que haya cerrado sus puertas, ya que era un patrimonio histórico del barrio y de toda la ciudad

  3. Yo tengo el recuerdo de la librería Spezzacatena, pero estaba ubicada en una de las esquinas de Entre Ríos y Rivadavia.
    Puedo estar confundido ?.

    1. Creo que estas equivocado. En Rivadavia y Entre Ríos había una librería grande, en diagonal a casa Europa. Esa librería que no me acuerdo el nombre tenía la casa central en la esquina de Giriboni y San Luis (casi av Rivadavia). Me suena casa Nelly pero no estoy seguro. Ahora hay una inmobiliaria

  4. Llegan a mi mente tantos recuerdos de mi niñez. Mi madre, cada ves que necesitaba algo de librería me llevaba a Spezzacatena, si esa librería y juguetería atendida por sus dueños. Eran muy cordiales y siempre sostenían una pequeña conversación con lis niños, mientras mostraban el producto a los mayores. Eran muy tiernos y hasta jugábamos con ellos. Si encontraba en una de las esquinas de la Av. Galicia y Santiago del Estero. Frente en las otras esquinas en forma de ele, cruzando Santiago del Estero, estaba la Pizzería Sastrin, de Antonio Sastre, figura indiscutible del Rey de Copas y en la otra esquina, cruzando Galicia, La Farmacia de Peco.
    Hermoso y nostálgico recuerdo de mi niñez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *