PIÑEIRO AÑO TRAS AÑO. 1933

FOTO CLUB CORDERO EN EL PUEBLITO

Enero: Por primera vez se solicita al intendente Barcerló la creación de una plaza pública en la Quinta Molina (actual Plaza Ugarte).

Febrero: Continúa la campaña contra los afirmados caros. Vuelven a solicitarse las tapas de las alcantarillas en varios lugares. Se realizan corsos en las calles Aldecoa, Chile y Brasil.

Abril: Se anuncia la transformación de la Revista Comercial. Se denuncia el auge del juego clandestino en Avellaneda.

Mayo: Nuevamente se insiste con la necesidad de construir desagües en Villa Porvenir y con la construcción del Puente de la Sena. Se solicita una enérgica acción policial para combatir la delincuencia imperante.

Julio:   Se insiste con la falta de vigilancia policial. La Biblioteca Popular Veladas de Estudio Después del Trabajo comienza la construcción de un nuevo edificio que se realizará íntegramente con las donaciones recibidas por la institución, entre ellas, ladrillos, cemento, cal, arena y mano de obra.

Agosto: Rosario Pugliese asume la gerencia de la sucursal Piñeiro del Banco Avellaneda. Se solicitan nuevamente las alcantarillas de Pavón  y Galicia. Los vecinos de Villa Castellino reclaman la restitución de la línea de colectivos Nº 24 que unía a este barrio con Plaza Once.

Septiembre: Aparece La Voz del Comercio, que reemplaza a La Revista Comercial y sale quincenalmente. Se insiste con la apertura de la calle Paraná. Muere Carlos Festa. La Sociedad de Fomento de Villa Castellino inaugura una sala de primeros auxilios en la calle Pozos 1742. Se insiste con la creación de plazas en Piñeiro y Villa Porvenir.

Octubre: Se solicita la creación de un mercado en Villa Porvenir. Miles de vecinos participan de un mitiín en el Teatro Roma y sus alrededores solicitando la rebaja de lal precio de la construcción de afirmados.. Los vecinos de Villa Castellino solicitan la creación de una nueva línea de colectivos. Se insiste con la construcción del Puente de la Serna. Se inician las obras de construcción del Cine Avellaneda, en la avenida Galicia entre Mendoza y Rivadavia, con capacidad para 2000 personas.

Noviembre: Se solicita nuevamente la apertura de la calle Paraná. Los vecinos de la calle Pagola se quejan por el estacionamiento de los coches de la línea de tranvías Nº 24. Se denuncia la falta de veredas en la avenida Pavón. Se denuncia que los pavimentos lisos construidos en Villa Porvenir ya están destruidos.

Diciembre: La Sociedad de Fomento de Villa Castellino solicita la limpieza correcta de las calles. Se  denuncia nuevamente la falta de desagües. La Biblioteca Popular Veladas de Estudio Después del Trabajo inaugura su nuevo edificio social. Se solicita la limpieza y entubamiento del Arroyo Lemos. Muere Carlos Fiorito. Se solicita la subvención municipal para las salas de primeros auxilios que funcionan por iniciativa vecinal.

Acerca de Hernán Bravo

Director y fundador del periódico La Voz de Piñeiro desde 2003. Técnico superior en Periodismo egresado de TEA en 1998.

Ver todas las entradas de Hernán Bravo →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *