PIÑEIRO AÑO TRAS AÑO. 1934

Enero: Se denuncia el tráfico de hacienda por la calle Santa Fe desde Cabildo hacia Lanús Oeste, práctica realizada por las empresas frigoríficas. No hay barrido en los barrios de Villa Castellino y Villa Porvenir. La Sociedad de Fomento de Villa Castellino solicita que se restablezca la línea de ómnibus N°24, además de la creación de otras

Febrero: La Sala de Primeros Auxilios de Villa Castellino pide apoyo municipal para continuar con su tarea. Se realizan corsos en las calles Fraga y Chile.

Marzo: La sala de Primeros Auxilios Pablo Spínola inaugura su nuevo local social el 7 de marzo. El Círculo de Periodistas de Avellaneda solicita se designe con el nombre de Carlos Fiorito a alguna calle de Avellaneda..

Abril: Se inaugura el Cine Súper-Monumental Avellaneda en Galicia 776.

Mayo: Los vecinos de la calle Santa Fe solicitan el pavimento de esa calle.

Junio: Alfredo Najurieta, titular del Registro Civil de Piñeiro es dejado cesante, lo que motiva el reclamo de gran cantidad de instituciones de la zona. Con varias fotografías se denuncia el estado intransitable de las calles de Villa Porvenir, construidos por la empresa Warren Brothers. Se crea lo sociedad Popular de Educación Bernardino Rivadavia, para lo cual Pedro Fiorito dona los terrenos de la calle Domínguez entre Gorrti y Rivero.

Julio:   La Sala Pablo Spínola pone en funcionamiento una ambulancia.

Agosto: La Sociedad de Fomento de Villa Modelo insiste con la construcción del Puente de La Serna. Vecinos de Villa Pobladora juntan firmas para que el municipio mejore el sistema de barrido en ese barrio. Una gran cantidad de instituciones solicitan la reincorporación de Alfredo Najurieta al frente del Registro Civil..

Septiembre: Por ordenanza municipal la calle Rio IV pasa a denominarse Carlos Fiorito. Comienzan las obras del colegio nocturno Bernardino Rivadavia. Se inician las obras de reparación de las calles en Villa Porvenir.

Octubre: Se solicitan agentes de tránsito en las esquinas de Rivadavia y Galicia. Se insiste con la pavimentación de la calle Santa Fe.

Noviembre: Una gran cantidad de vecinos participan de una reunión para solicitar el abaratamiento de las aguas corrientes.

Acerca de Hernán Bravo

Director y fundador del periódico La Voz de Piñeiro desde 2003. Técnico superior en Periodismo egresado de TEA en 1998.

Ver todas las entradas de Hernán Bravo →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *