PIÑEIRO AÑO TRAS AÑO. 1935

Febrero: El Ministerio de Obras Públicas de la Nación manda a archivo el expediente de construcción del Puente de La Serna. Se realizan los corsos sobre la calle Perú.

Marzo: Se inaugura el edificio de la Sociedad Popular de Educación Bernardino Rivadavia en Lebensohn 965.

Abril: Se inician las gestiones para el traslado de la escuela N°51 que funcionaba en la avenida Rivadavia 220.

Mayo: Se denuncia la intransitabilidad de la calle México. Se solicita que la calle Domínguez se establezca con una sola mano de tránsito debido a la gran circulación. Se produce el remate de la propiedad del semanario local Nueva Vida en Pavón al 1500 debido a la falta de pago de los afirmados. 1500 personas participan y se oponen al mismo.

Junio: Se insiste con la reparación de los afirmados de Villa Porvenir y Villa Pobladora debido al estado que se considera lamentable.

Julio: Se establece la mano única para la calle Domínguez desde Pagola hasta Rivadavia. Se inician las reparaciones del pavimento de la calle México.

Agosto: Se insiste con la necesidad de una plaza pública para Piñeiro.

Septiembre: La Unión Telefónica adquiere para una de sus plantas los terrenos de avenida Rivadavia y República Argentina.

Octubre: La Unión Vecinal de las Villas Ayerza y Dardo Rocha solicita que se denomine con el nombre de Francisco Pienovi a una calle de la zona. Se solicita nuevamente la apertura de la calle Carlos Fiorito.

Noviembre: El Centro de Comerciantes de Piñeiro cumple 25  años de vida.

Diciembre: Se inaugura una Biblioteca anexa al Colegio Carlos Fiorito. La empresa Tamet cumple 10 años. El Club progresista  inaugura su cancha de básquet.

Acerca de Hernán Bravo

Director y fundador del periódico La Voz de Piñeiro desde 2003. Técnico superior en Periodismo egresado de TEA en 1998.

Ver todas las entradas de Hernán Bravo →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *