VILLA CASTELLINO: FERRETERÍA EL CORDOBÉS

NOTA AÑO 2007

“Acá hay de todo y lo que no está lo conseguimos», arriesga Tito Vila, titular de la ferretería El Cordobés, ubicada en Mario Bravo 1922, del barrio de Villa Castellino. Y resulta difícil contracedirlo, pues las estanterías están abarrotadas de los más diversos artículos de bazar, herramientas, pinturas y todas las cosas que uno pueda imaginarse que tengan que ver con el rubro, de los techos cuelgan infinidad de portalámparas y afuera, sobre la vereda, hay antigüedades y para los más chicos baleros y trompos de madera.


En Villa Castellino ya no suenan las sirenas de las grandes fábricas como la Bycla, la SIAM o la fundición de la TAMET que estaba en el barrio, no van y vienen trabajadores por sus calles, apenas se escucha algún balancín de los pequeños y medianos talleres que sobrevivieron a los noventa. Antes ya habían cerrado las grandes empresas y con las mismas todos los comercios que de ellas dependían. «En cada esquina había un boliche para comer, dos o tres por cuadra», recuerda Tito, que se hizo cargo del comercio en 1978, cuando -según dice- el antiguo titular se lo vendió por la fuerza.

Y Tito le tomó el gusto a la ferretería porque desde ese día está detrás del mostrador atendiendo a los vecinos que entran y salen del local como si estuvieran en su casa. En diez minutos el local se llena. Una ama de casa desconcertada se asesora sobre un enchufe y unos tornillos, un electricista en plena tarea lleva repuestos y Tito los anota, otro vecino entra enfurecido y comenta un robo del que fue víctima a la mañana y la charla toma el color de la inseguridad y así todos los días. Por supuesto, el lunes el fútbol tiene le exclusividad, mientras de fondo en una radio por allí perdida suenan tangos en un local con olor a barrio. 

Acerca de Hernán Bravo

Director y fundador del periódico La Voz de Piñeiro desde 2003. Técnico superior en Periodismo egresado de TEA en 1998.

Ver todas las entradas de Hernán Bravo →

Un comentario en «VILLA CASTELLINO: FERRETERÍA EL CORDOBÉS»

  1. Me gusta la idea de esta guia digital que recorre el barrio y sus historias de los comercios y sus dueños que son tan pintorescas . espero con ansias recorrer y conocer mas mucho mas. Suerte a los iniciadores de esta idea .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *