GLORIA PERALTA: DESAPARECIDA DE PIÑEIRO

La primera a la izquierda de la fila superior era Gloria Peralta en el Normal 5 de Barracas

Desde que pasó, los vecinos de la barriada de Piñeiro que lo recuerdan siempre comentaron que esa madrugada del 19 de abril de 1978 sonó un disparo en la vivienda de Aldecoa 907, una casa antigua de las denominadas chorizo con un patio adelante. Allí vivía Norma Grassi con su hija Gloria Margarita Peralta que tenía 25 años en el momento en que fue secuestrada por un grupo de tareas. Gloria había vuelto a la casa materna en esos días.

El disparo vino del arma de uno de los integrantes del grupo de tareas que habían ido a secuestrar a Gloria. Ese día estaba también el hermano de Gloria, a quien los militares empujaron y dijeron: «con vos no es la cosa». Para Gloria, las desapariciones no eran desconocidas. Un amigo suyo, José Flores, fue secuestrado el 9 de septiembre de 1976, en su casa de La Florida. Flores militaba en el Partido Comunista. Gloria era alta y robusta, tenía el pelo corto y colorado. Estudiaba arquitectura de la Universidad de Buenos Aires.

Algunos que la recuerdan dicen que Gloria no le importaba la política, otros dicen que sí tenía sus ideas políticas. Más de un centenar de profesores y alumnos fueron secuestrados y asesinados por el terrorismo de Estado de la sede universitaria donde concurría Gloria. En el momento en que Gloria cursó sus estudios universitarios, la casa de estudios estaba intervenida por los militares. Para entonces los estudiantes de arquitectura realizaban tareas militantes en los barrios y soñaban con una arquitectura al servicio de los que más necesitaban.

Norma intentó salir a buscar a su hija, pero fue amenazada y desistió hasta la vuelta de la democracia cuando realizó la denuncia ante la Conadep. El legajo de Gloria Peralta en este organismo es el Nº7617. Su madre, Norma, nunca se fue del barrio de Piñeiro. Vivió en diferentes piezas que alquiló en la zona. «Nunca se fue porque tenía la esperanza de que su hija volviera»; cuenta Marta Echarro, una vecina que conoció a la familia.

Acerca de Hernán Bravo

Director y fundador del periódico La Voz de Piñeiro desde 2003. Técnico superior en Periodismo egresado de TEA en 1998.

Ver todas las entradas de Hernán Bravo →

2 comentarios en «GLORIA PERALTA: DESAPARECIDA DE PIÑEIRO»

  1. EL NOMBRE COMPLETO ES CENTRO DE COMERCIANTES Y PROPIETARIOS DE PIÑEYRO . DURANTE TODA SU HISTORIA . DESDE SU FUNDACION , porque habia pequeños propietarios de casas con uno o dos departamentos que alquilaban ….

  2. Conocí a Gloria. Recordarla es traer a la memoria mi infancia y juventud. Y por supuesto a mi hermanos. El año pasado declaré en un juicio de lesa por mi otro hermano desaparecido Antonio Jorge. Me falta declarar por José. Son momentos muy fuertes en donde uno contempla sus heridas abiertas, porque no hay olvido. Nos comunicaremos pronto, la pandemia no impedirá que me comunique con ustedes….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *