PIÑEIRO AÑO TRAS AÑO. 1945

FOTO TRABAJADORES DE VILLA CASTELLINO EL 17 DE OCTUBRE

Enero: Comienza a funcionar el partido de 4 de junio, producto de la división de Avellaneda. Se inician las obras para realizar los desagües de la avenida Pavón. Asume como comisionado municipal Antonio Llach. Se solicita la construcción de una pileta en la plaza Marcelino Ugarte.

Febrero: Se denuncia la paralización de las obras de desagües en la avenida Pavón.

Marzo: Se califica como escasos, malos y caros los servicios de transporte de colectivos en Avellaneda.

Abril: Se solicita reforzar la vigilancia nocturna de la zona.

Mayo: El Centro de Comerciantes de Piñeiro solicita la iluminación de las zonas cercanas a la Estación Avellaneda y al puente Victorino de la Plaza. El comisionado municipal visita el colegio Carlos Fiorito. Se solicita la apertura de la calle Paraná.

Junio: En todo el país se cambia la mano de circulación del tránsito. Se solicita nuevamente el entubamiento del Arroyo Lemos.

Julio: Se denuncia el mal estado del pavimento de la avenida Rivadavia entre Pavón y Domínguez. La Sociedad de Fomento Francisco Pienovi inaugura las obras de lo que será su futuro parque infantil y sede en las calles Olidén y Rivero en terrenos donados por la municipalidad.

Agosto: El comisionado municipal se compromete con la Sociedad de Fomento de Villa Castellino a llevar la red de agua hasta el paraje denominado El Fortín. Se solicita la construcción de refugios para pasajeros sobre la avenida Pavón.

Septiembre: El doctor Dante Emanuel es designado médico de la policía. La Sociedad de Fomento de Villa Castellino solicita la mejora de los servicios de transporte de la zona. El Club El Porvenir festeja su XXX aniversario.

Octubre: Se producen nuevas inundaciones en la zona. Se insiste con el entubamiento del Arroyo Lemos. El 17 miles de trabajadores de la zona realizan un paro general y marchan a la Capital Federal para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, participando de los hechos que marcarán para siempre la historia del país.

Noviembre: Se anuncia la pavimentación de las calles de Villa Castellino, Villa pobladora y Villa Porvenir. Asume como comisionado municipal Alejandro Barberis. Se solicita ayuda municipal para el relleno de los terrenos destinados a la sede de la Sociedad de Fomento francisco Pienovi, ya que con el esfuerzo vecinal no alcanza para terminar la tarea.

Diciembre: Se critica a la acción policial por ineficiente. Se denuncia la situación del Riachuelo que produce olores pestilentes debido al vertido de las industrias ante la pasividad de las autoridades.

Acerca de Hernán Bravo

Director y fundador del periódico La Voz de Piñeiro desde 2003. Técnico superior en Periodismo egresado de TEA en 1998.

Ver todas las entradas de Hernán Bravo →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *